- SESIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES -


Colaboro en estrecha coordinación con las familias y el entorno académico. Esto permite lograr una mejora integral en el bienestar de nuestros chicos.
A continuación, se describen algunas de las problemáticas que abordo en niños y adolescentes.
1
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Preocupación excesiva y persistente. Puede manifestarse a través de síntomas físicos, emocionales y conductuales e interfiere significativamente en su vida diaria, incluyendo la escuela y las relaciones sociales.
2
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente en la etapa académica, aunque también puede persistir en la edad adulta. Se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, que pueden dificultar el funcionamiento en áreas como la escuela, el trabajo y las relaciones sociales.
3
TRASTORNOS DEL ESTADO DEL ÁNIMO
Se caracterizan por síntomas emocionales persistentes y fluctuantes. Pueden experimentar episodios de depresión con tristeza, irritabilidad, apatía y cambios en el apetito y el sueño. En el trastorno bipolar, alternan entre estados de manía (euforia, impulsividad) y depresión.
4
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Son afecciones graves que involucran patrones anormales de alimentación y preocupación obsesiva por el peso y la imagen corporal.
5
TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS Y ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su consumo da lugar a una amplia variedad de síntomas, como pérdida de control, aumento de la tolerancia, síndrome de abstinencia, dedicación excesiva de tiempo y recursos para obtener sustancias, y la persistencia en su uso a pesar de las consecuencias negativas.
6
BAJO AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA
Se manifiestan a través de síntomas como la falta de confianza en sí mismos, la autocrítica constante, sentimientos de inutilidad, evitación de desafíos, y la tendencia a compararse negativamente con otros.
7
LIMITACIONES EN LAS HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
Dificultades para establecer relaciones interpersonales, deficiencias en la comunicación no verbal, problemas para interpretar las señales sociales, falta de empatía y dificultades para resolver conflictos de manera efectiva. Estos síntomas pueden llevar conflictos con compañeros, problemas en la escuela o aislamiento social.